jueves, 20 de febrero de 2014

Actividad 1.4.1

Aplicación del cuestionario de Dilemas (Vilanova y Garcia Y señoriño, 2007) a un grupo de la UPN, el trabajo se hará por equipos y escogerán un grupo al cual hacerle el cuestionario. Se requieren los resultados para el día martes 25 de febrero.

CUESTIONARIO DE DILEMAS
http://ed.dgespe.sep.gob.mx/pdi/mod/resource/view.php?id=206

Cualquier duda ponerla en los comentarios o con un inbox por facebook
https://www.facebook.com/chavaj66

miércoles, 19 de febrero de 2014

actividad 1.4

Con base en las actividades anteriores, se procederá a la discusión en pequeños grupos (4-6 participantes) en torno a los resultados obtenidos en el ejercicio de investigación, utilizando como guía las siguientes preguntas: 
  • ¿Cómo se distribuyen las respuestas de los estudiantes en relación a las distintas teorías analizadas? ¿En qué teoría implícita se ubica la mayoría de las respuestas de los estudiantes de la Escuela Normal?
  • ¿En qué teoría implícita se ubica la mayoría de las respuestas de los maestros en formación y en servicio conforme a lo que se reporta en la literatura revisada?, ¿Qué diferencias se encontraron con respecto a los resultados reportados en su grupo y los expuestos por otros autores en el marco teórico? Nótese que en este sentido, contrastarán los datos obtenidos en su grupo con los resultados que reportan los artículos que han leído, que incluyen muestras de docentes en formación y en servicio.
  • ¿Qué implicaciones tienen estos resultados en términos de cómo conciben los docentes en formación y en servicio el aprendizaje, cómo afecta esto su práctica educativa y qué congruencia existe con los enfoques prevalecientes en el currículo vigente en educación básica?
  • ¿Se plantea la necesidad de un cambio personal/grupal en dichas concepciones y en qué dirección?
  • ¿Cuáles son las principales las principales conclusiones derivadas de esta actividad de exploración de sus propias ideas sobre el aprendizaje y su contrastación con lo reportado en diversas investigaciones con poblaciones docentes?
Cada equipo presentará por escrito un reporte con los resultados de esta discusión.

domingo, 16 de febrero de 2014

Descargar el archivo de excel y llevarselo para trabajar en clase (OJO en digital, no lo vayan a imprimir)

https://www.dropbox.com/s/974u85u3oafsb7e/PLANTILLA_TEORIAS_IMPLICITAS.xls

miércoles, 12 de febrero de 2014

Análisis de la lectura "La concepción de la enseñanza según los estudiantes de ultimo año....."

Se continuara trabajando este contenido en clase.

https://www.dropbox.com/s/kb0gfox31b013xz/Las%20concepciones%20de%20la%20ense%C3%B1anza.pdf

martes, 11 de febrero de 2014

Análisis de la lectura, "concepciones de la enseñanza docente".

*Descargar el documento, hacer la lectura y análisis en casa, se trabajara en clase con este contenido.

https://www.dropbox.com/s/i5azsca8ftvj7kj/Concepciones%20de%20la%20ense%C3%B1anza%20docentes.pdf




lunes, 10 de febrero de 2014

Materiales de apoyo a las habilidades académicas y tecnopedagógicas

Les dejo unas herramientas que les ayudaran en los trabajos que vamos a realizar durante el curso, de igual forma lo podran aplicar en otras asignaturas (no es tarea).

Lecturas.
Programas para diseñar mapas conceptuales y organizadores gráficos

sábado, 8 de febrero de 2014

Cuestionario de dilemas

1.1 Aplicacion del cuestionario de Dilemas (Vilanova y Garcia Y señoriño, 2007) al grupo de estudiantes de la clase en su calidad de proceso de formacion. (actividad previa a la lectura de textos sugeridos).

CUESTIONARIO DE DILEMAS
http://ed.dgespe.sep.gob.mx/pdi/mod/resource/view.php?id=206