lunes, 14 de noviembre de 2016

Fausto el niño migrante parte 2

Continuar con la lectura de la historiade Fausto (Parte 2) y revisar los documentos digitales relacionados a los índices de desarrollo y factores socioeconómicos, políticos y culturales asociados al desarrollo infantil, a la educación y a la migración que se encuentran en el acervo de materiales para este capítulo. 

Con ayuda de estos materiales desarrollar, en equipos de 3 a 4 alumnos, un tríptico que lleve por título "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Asociados a la Educación" e incluir en el tríptico la siguiente la información:

Un listado de 5 de los principales factores o índices asociados al desarrollo humano en el mundo (es decir, ¿en función de cuáles parámetros se mide el desarrollo humano en el mundo?).

Una tabla comparativa en donde se muestre la relevancia (la representatividad en porcentaje) que tienen los factores que se eligieron en el punto 1 dentro del contexto del desarrollo humano en México, y comparar la representatividad de estos mismos índices en otros países pertenecientes a la OCDE (elegir al menos 3 países más para hacer la comparación).

Un listado que incluya los derechos del niño relacionados al acceso a la educación que se mencionan en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y explicar brevemente para cada estatuto, desde un análisis de los factores que inciden en el desarrollo infantil, ¿por qué se incluyeron estos derechos educativos en la declaración y cómo influyen en el desarrollo infantil? Un mapa conceptual que incluya los derechos de los niños ligados a la educación, las metas del milenio para el desarrollo humano relacionadas a la educación propuestas por las Naciones Unidas, y una estrategia educativa que permita alcanzar cada una de estas metas.

Analizar: ¿Qué otras situaciones de riesgo (además de la migración) presupone la inequidad o la falta de oportunidades en el desarrollo infantil? Incluir esta información en un apartado del tríptico que lleve como encabezado: “Situaciones de riego en el desarrollo infantil asociadas a la inequidad y a la falta de oportunidades.”

Presentar los trípticos realizados por cada equipo en una plenaria de grupo, analizando y discutiendo los factores que han enfatizado cada equipo en el documento, y su relevancia para el desarrollo humano.

Síntesis derechosdel niño a una educación básica. Traducción R.M. Torres. Original publicado en Education News num. 14, New York: UNICEF 1995
Las metas del milenio en educación y desarrollo de la ON. Enlace 1Enlace 2
Videos:
Los derechosde los niños UNICEF

Materiales de apoyo a la elaboración del tríptico:

Plantillas gratuitas para el diseño de folletos